Macerado en Pisco Quebranta Puro 100% artesanal, elaborado mediante un proceso de reposo de Fresas, Zarzamoras y Cranberry deshidratado finamente seleccionado. Sin el uso de preservantes, colorantes o saborizantes. 34% Vol. / 500ml. Conservar en ambiente fresco.
Prohibida la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.
Revisa más aquí
Cómo preparar macerados de pisco, los 8 pasos que debes seguir
Primero que nada, tenemos que escoger el pisco. Como ya lo mencioné antes el pisco quebranta es el que la mayoría de bares y restaurantes usa para preparar macerados. Recuerda que en temas de pisco no hay pierde.
Una vez que tenemos el pisco, debemos de seleccionar que deseamos macerar. Así puedes preparar macerados de sabores más refrescantes como maracuyá, mandarina, aguaymanto, fresa, tumbo.
También puedes preparar macerados de hierbas como eucalipto, muña, hoja de coca, hierba luisa y finalmente de frutos secos, en este caso el macerado adquiere un sabor más intenso como pasas, guinda, chuchuhuasi, guindones, etc.
La botella que debes de usar para tus macerados es la conocida “damajuana” pues facilita el guardado del licor, la mezcla de sabores y, sobre todo el ingreso de los ingredientes a macerar.
¿Cómo colocar los ingredientes a macerar en la botella?, súper sencillo, si eliges frutas enteras mételas dentro de la botella, pero antes presiónalas un poco para que broten sus jugos.
En el caso de los cítricos es recomendable macerar la cáscara junto con la fruta pues es esta la que contiene los aceites esenciales.
Siempre que maceres debes considerar usar las cantidades adecuadas para que tu macerado concentre efectivamente los sabores y te salga perfecto. En este caso debes considerar que por cada damajuana de 4 litros de macerado de pisco debes de usar 1kg de fruta.
En promedio el tiempo de maceración debe ser de 40 días pero puede variar según el ingrediente que utilices, por ejemplo, las frutas deben macerar 50 días, las hierbas, tallos, frutos secos 30 días.
No olvides guardar tu macerado de pisco con la botella cerrada, para que no se contamine, y en un lugar fresco, lejos de olores y del alcance de la luz.
Una vez cumplido el tiempo de maceración debes de colar el contenido y deshacerte de los ingredientes quedándote sólo con el pisco ya macerado, de esta forma evitarás que los ingredientes se malogren.
Y listo, de esta forma podemos disfrutar de ricos macerados de pisco en casa y tenerlos disponibles para cualquier reunión.
Extraído de Licorería 247
Valoraciones
No hay valoraciones aún.